URQUIZA
ASESINATO DE URQUIZA
Un lunes del 11 de abril de 1870 todo transcurria normalmente en la residencia de Urquiza.En el salón principal, Justa y Dolores Urquiza, sus hijas adolescentes, tomaban lecciones de piano con su profesor. En uno de los dormitorios, Dolores Costa, su esposa, amamantaba al bebé. En otra de las galerías las niñas jugaban, mientras los cocineros empezaban a preparar la cena.
Una tropa de cincuenta hombres al mando de Robustiano Veraingresaron a los gritos de :"¡Abajo el tirano Urquiza! ¡Viva el general López Jordán!" y en caballo por la parte de atrás. Un grupo de cinco personas a las ordenes del coronel Simón Luengo encamina a las dependencias privadas del dueño de casa, Urquiza al escuchar los disparos y al darse cuenta que lo venian a matar,grita: "¡Son asesinos! y su primer instinto fue de proveerse de un arma y disparar , Urquiza pudo disparar pero este fue devuelto y recibio un disparo en la cara que dio justo en la protesis de oro que tenía, además del diaparo que recibió, a Urquiza tambien lo habian apuñalado, las puñaladas demostraron que el coronel y Luengo tenian la orden de matarlo.
Su muerte se debio a las deciciones que habia tomado Urquiza en su momento, como por ejemplo: la retirada de la batalla de Pavon, su neutralidad frente al bombardeo de Paysandú, su participacio en la guerra contra el Paraguay, las maniobras para evitar la eleccion de Lopéz Jordán y la entrega de la recaudación de impuestos en manos de un particular.



Máscara mortuoria de Justo José de Urquiza, tomada dos días después de su muerte. En ella se puede apreciar el disparo en su lado izquierdo.
Pañuelo de Dolores Costa, esposa de Urquiza, donde se puede observar la sangre del caudillo.